jueves, 5 de febrero de 2009

PRIMER CONTACTO CON LA LENGUA DE SIGNOS


PRIMER Y SEGUNDO DÍA DE CLASE EN LENGUAJE DE SIGNOS

El primer día que entré en la clase de la asignatura “Lenguaje de Signos” me quedé sorprendida durante aquella hora y media aproximadamente de introducción. La profesora, Inmaculada Cascales Ruiz, sordomuda, nos explicaba el procedimiento de la asignatura y cómo la iba a llevar a cabo. Está claro que ninguno de nosotros la entendíamos pero en la misma clase se encontraba una intérprete de signos. Esta chica hablaba a la vez que nuestra profesora signaba y en ningún momento parecía que algún gesto se le fuese a escapar. Todo estaba claro: una parte de teoría, una parte de práctica y este blog, que iré actualizando semanalmente con lo que he aprendido en las clases de dicha asignatura y con imágenes para que vosotros también podáis aprender algunos gestos de este maravilloso lenguaje.


Superando obstáculos…


El segundo día de clase ya fue práctica. Inmaculada estaba allí ante nosotros o, mejor dicho, nosotros ante ella pues no parecía que estuviese muy nerviosa. Durante los primeros cinco, minutos y mientras mis compañeros iban entrando y sentándose en sus asientos, estuve buscando a la intérprete de signos que el día anterior estuvo con nosotros. No la encontré. No estaba. Mientras tanto, la profesora encendía el ordenador, colocaba su chaqueta en el respaldo de la silla, ordenaba sus apuntes, nos sonreía…"
-"estará haciendo tiempo hasta que llegue la intérprete de signos” -pensé…
Varios golpes en la mesa hicieron que todos nos quedásemos callados e inmóviles.
Entonces escribió en la pizarra:

TEMA 1: PRESENTARSE

I-N-M-A-C-U-L-A-D-A


Y a continuación, se presentó signando. Todos la entendimos, pues inconscientemente tenemos esa predisposición a saber leer los labios, y no fue nada difícil. Vale ¿y ahora? Suponía que en ese mismo instante entraría la intérprete de signos y nos lo explicaría todo mejor (yo seguía pensando en aquella mujer del primer día que no aparecía y que, a pesar de todo ya pasaban más de 20 minutos del comienzo de la clase). Entonces, la profesora nos repartió una hoja con todas las letras del abecedario y con su correspondiente dibujo en la lengua de signos. Y así, con la simple ayuda de esta hoja, las dos siguientes horas estuvimos presentándonos (nombre y apellido) y principalmente aprendiendo a saber expresar con la cara lo que queremos decir, sobre todo a la hora de preguntar, ya que es muy importante para un sordo que gesticulemos y hablemos a la vez que signamos.

Cuando terminó la clase me quedé un rato esperando a que todos salieran, incluso la profesora abandonó la clase al mismo tiempo que mis compañeros. Había sido una de mis mejores clases en mis cuatro años de carrera. Dos horas y no había pronunciado ni una sola palabra. Y lo mejor de todo es que me interesaba mucho todo aquello. Nos acababa de dar una increíble lección: nada es imposible. Una persona sorda también puede ser profesor de universidad y dejar anonadados a un grupo de estudiantes sin mediar palabras. Increíble…

1 comentario:

  1. La imagen que consta en la página http://introlenguajedesignos.blogspot.com/2009/02/primer-contacto-con-la-lengua-de-signos.html está protegida por derechos de autor y publicada sin autorización delos titulares del copyright.

    Procedan a retirarla o soliciten la autorización a la Cooperativa de sordos propietaria de los derechos de edición (Centro Hervás y Panduro, Soc. Coop. Mad.) en herpan@terra.es

    ResponderEliminar