domingo, 3 de mayo de 2009

¿TE APETECE UN KARAOKE EN LENGUA DE SIGNOS?

¿TE APETECE UN KARAOKE EN LENGUA DE SIGNOS? ¿ESPAÑOLA O CATALANA?

Llegados hasta este punto y empapados de la cultura sorda, vamos a deleitarnos con unos vídeos que ha encontrado una compañera de clase en Internet. En ellos podréis ver divertidísimos videoclips de canciones españolas interpretadas en LSE y LSC (lengua de signos Catalana). Se me ocurre una idea genial: UN KARAOKE EN LENGUA DE SIGNOS.

INSTRUCCIONES:

1.- Amigos

2.- “Introducción a la lengua de signos” (asignatura impartida en la Universidad de Alicante)

3.- Tu canción favorita

4.- Muchas ganas de pasarlo bien


Canciones en LSE + Puntuación personal:



El hormiguero: "Vete a dormir" (*****)



Chikilicuatre: “El chiki chiki” (* * * * *)


Mecano: "No es serio este cementerio" (* * *)

Bebe: "Siempre me quedará" (* * * *)

Camilo Sexto: "Ya no puedo más" (* * * *)

Efecto Mariposa: "SI tú quisieras" (* *)

Marisol: "Tengo el corazón contento" (* * * * *) (¡¡¡MI FAVORITA!!! Lleva coreografía)

Seguridad Social: "Chiquilla" (* * * *)

Miguel Bosé: "Amante Bandido" (* *)

Mecano: "Hoy no me puedo levantar" (*)

Pimpinela: "Olvídame y pega la vuelta" (* *)

Merche: "Yo debería" (* * *)

Fito: "Viene y va" (* * *)


Canciones en LSC + Puntuación personal:

David Bisbal: "Ave María" (* * * * *)


Melendi: "Caminando por la vida" (* * *)

Estas son opiniones subjetivas, os agradezco que vosotros también dejéis vuestros comentarios.

Como habéis podido comprobar en la mayoría de los vídeos, la letra de la canción no va al ritmo de los signos. Esto se debe a, como ya he venido explicando anteriormente, la estructura semántica de las lenguas orales. Y no sólo eso, en ocasiones, el léxico es muy restringido y apenas pueden canviar de registro o de variedad lingüística. Pero no os preocupéis, todas las lenguas evolucionan y esta no será una excepción ni mucho menos.

Además, se está investigando mucho en la escritura de las lenguas orales (SLE). Una escritura que tiene en cuenta si el
signo es bimanial o no (S), el lugar (L), la configuración (Q), la orientación (O), el movimiento direccional (D) y la forma del movimiento (F), es decir,
una serie de factores que se resumirían en
S LCQODF
.

Estos estudios llegarán lejos y, sin duda, harán de la lengua de signos una lengua más internacional, estándard y sobre todo ayudará a su evolución.




No hay comentarios:

Publicar un comentario